Los intereses pagados a Hacienda son gastos deducibles en el IRPF

Los intereses de demora derivados de la actividad empresarial o profesional que se pagan a Hacienda, derivados de comprobaciones tributarias o los intereses suspensivos pagados cuando interponen recursos contra liquidaciones, son deducibles y deben ser considerados gastos de naturaleza financiera a los efectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). ... Leer más

El Tribunal Supremo declara que las empresas de hostelería pueden reducir su cuota del IAE por el tiempo que sufrieron la paralización de su actividad durante la pandemia

Dos recientes Sentencias del Tribunal Supremo establecen que las empresas dedicadas a la actividad de hostelería y restauración que tuvieron que paralizar su actividad, cerrando las instalaciones como consecuencia del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, que declaró el estado de alarma por la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, pueden beneficiarse de una rebaja de la cuota del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) proporcional al tiempo en que sufrieron dicha paralización total. ... Leer más

Recuperación del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía municipal) indebidamente pagado

En reciente Sentencia el Tribunal Supremo (Sentencia nº 388, de 23 de marzo de 2.023) resuelve que la declaración de inconstitucionalidad de la STC 182/21 de 26 de octubre obliga a la anulación (y consiguiente devolución) de todas las liquidaciones o autoliquidaciones no firmes y consentidas sin necesidad de entrar a valorar la existencia o no de incremento de valor (de situaciones inexpresivas de capacidad económica) ... Leer más